Si ya diste el primer paso y enviaste tu currículum, pero el camino a la entrevista se siente retador o intimidante, es totalmente normal.

Pero la buena noticia, chamito, es que la clave para avanzar no está en la experiencia acumulada, sino en la estrategia y la actitud. Si aún no tienes una trayectoria formal, recuerda:  ¡Lo importante es ser cool y hacerse notar!

En este artículo, te lanzamos algunos tips para que devores y transformes ese «pendiente» en un «contratado».


 ¡La mentalidad correcta lo cambia todo!


Antes de la entrevista, lo primero es el mindset. Olvídate de la idea de que tú eres el único que ruega por el puesto, la empresa no te está haciendo un favor; la empresa necesita el recurso para resolver un problema, llenar un vacío o alcanzar un objetivo. Tu objetivo es ir con la convicción de que tienes un valor que ofrecer y presentarte como la solución a sus problemas y la pieza clave que les falta. ¡Esa es la actitud de un UCABista que sabe lo que vale!


¡Échales el cuento!


Sé auténtico y directo, pero condimenta tu presentación: cuéntalo en una historia. Sé un storyteller que usa sus vivencias para ilustrar su potencial, haciendo que tu perfil sea tan valioso y necesario que la empresa no pueda resistirse a tus encantos. Te sugerimos la técnica STAR: Convierte tus proyectos en logros. Utiliza la estructura Situación, Tarea, Acción, Resultado para comunicar tu experiencia de manera efectiva y con resultados concretos.

  • Ejemplo: No digas: «Hice un trabajo para la universidad.»
  • Di: «En la Situación del proyecto de tesis, la Tarea era crear una app. Yo tomé la Acción de aprender un lenguaje nuevo (Flutter) en dos semanas. Como Resultado, la app se usa hoy en día en el departamento X, mejorando el proceso en un 20%.» ¡Boom! Ahí hay liderazgo, proactividad y resultados.

Empieza con un pie adentro


No solo memorices la descripción del cargo. Si puedes, demuestra tu capacidad resolutiva llevando una solución sobre algún problema que tenga la empresa. Estás mostrando en lugar de solo hablar.


¡No escatimes con el buen trato!


Sé puntual e interactúa con el personal, otros candidatos o quien se cruce, personal de mantenimiento, equipos de seguridad… No sabes quién formará parte del proceso o quién tendrá un papel crucial en la decisión.


Admite cuando NO sabes algo, NO MIENTAS.


Ejemplo: «No tengo esta respuesta particular pero podría aprender o permítame buscar… Basado en mi experiencia previa, lo resolvería así…»

Si ya la partiste en la entrevista, al final, siempre te preguntarán si tienes dudas. ¡Esta no es la hora de irte! Pregunta por las expectativas para los primeros 3 meses, los objetivos de la gerencia o cómo miden el éxito en el puesto.


Practica el Desapego


El rechazo solo redirecciona. Sigue en la búsqueda con la confianza de que tienes un valor único. Agradecemos y adelante.

En Vida Ucab somos tan panas que te regalamos este manual de preguntas comunes en entrevistas de trabajo. 

La falta de experiencia se compensa con energía, preparación y ganas de devorarse el mundo. ¡Ahora sal y dale rienda suelta a tu chispa! 💡

 

Marianne Pacheco

Analista de Desarrollo Estudiantil