Ser consejeras IDEES fue como tener un mapa experiencial de la UCAB: conectamos las “islas” de apoyo que existen en la universidad para que cada estudiante pudiera descubrir a su ritmo el archipiélago ucabista. Y aunque siempre hay planes, aprendimos que lo más importante es saber adaptarse, escuchar y construir comunidad. Durante estos 12 meses, fuimos estudiantes y también facilitadoras, organizadoras, aliadas, confidentes y, sobre todo, compañeras de camino. Cada proyecto que impulsamos nació de una pregunta: ¿Cómo hacemos que la UCAB se sienta más como casa? 


Ser Consejeras IDEES: Experiencia y Comunidad UCAB


Arrancamos con las inducciones organizadas por el Dides y el CADH, donde conocimos nuevos ucabistas. Luego, organizamos una clase de yoga en el Mes de la Salud Mental, porque sí: estudiar importa, pero cuidarse también. Ese mes nos permitió aliarnos con el CADH y mostrar que hay muchas herramientas disponibles para quienes las necesiten. Luego pudimos vivir y participar en las Ferias de Agrupaciones organizadas por DIDES. Como las dos hemos hecho vida en distintas iniciativas estudiantiles, es un momento muy especial, pues conectamos con las personas que hemos conocido en esta trayectoria y nos unimos a seguir un propósito en común, fortalecer un legado que construya sobre lo que hemos venido trabajando en nuestra agrupación, así como conocer el trabajo y pasión que mueve a cada grupo. Incluso, pudimos formar parte del jurado calificador en una de estas ediciones. 


Eventos y Celebraciones que Fortalecen la Comunidad


En pleno caos de mitad de semestre, vivimos uno de los meses más intensos y bonitos. Nos fuimos a dos convivencias, una como Estudiantes Opción, que nos retó a crecer en valores, y la de Representación Estudiantil, donde conectamos con compañeros de Caracas, Guayana y hasta gestiones pasadas. Ambas buscaban sumar ideas, fortalecer el diálogo y la sinergia. Además, noviembre nos trajo la Semana del Estudiante Universitario, llena de eventos que celebraban lo que significa ser ucabista: desde el Pancartazo y el Karaoke (sí, cantamos cumpleaños), hasta Rap Sin Groserías, El Cocotero y bandas como Pulpo en Feria.  Diciembre llegó con “La Casita de Navidad”, con decoraciones hechas a mano y un árbol con bambalinas por carrera en la puerta de COGRES. Cerramos con el Parrandón junto al DIM, CADH y CIIDEA, lleno de música y calor navideño. Con ello llegaron muchas alianzas con el fin de unirnos como comunidad como “Dona 1 kg de Vida” hasta “Regala una Sonrisa en Navidad”, pasando por jornadas para Apoyar a Los Andes. También celebramos el empoderamiento femenino con un “Conversatorio de Mujeres Empoderadas” y contenido especial en redes. 


El Becazo: Tradición y Desafíos


Pero, sin duda alguna, el momento clave de un Consejero IDEES es la organización del Becazo, aquel evento que carga historia, tradición y sentimiento ucabista desde su concepción. El poder ser parte de esta organización es un honor, porque la tradición y cariño que se le ha dedicado durante tantos años se siente y se manifiesta con mucha fortaleza. Es sin duda alguna una tarea titánica, el mayor aprendizaje acá fue que realmente nunca se sabe que pasa detrás del telón y que convencer a todas las opiniones no es factible. Otro desafío es el manejo de las expectativas, no solo las buenas porque debíamos cumplirlas; sino también las bajas, porque había que hacer un mayor trabajo de impacto y convencimiento. A pesar de, hoy en día, estamos orgullosas del resultado final del evento, los riesgos que tomamos, pudiendo decir que somos de los Becazos organizados con menor cantidad de egresos y menor impacto en los ingresos. En términos del evento, incluso bajo un torrencial de agua, se bailó hasta el final, y por eso no solo agradecemos a los DJs por el ambiente, sino también a los ucabistas por virarlo tal cual nosotras lo soñamos.

Autoridades universitarias con consejeras en la experiencia de El Becazo 2025


Cierre de Ciclo y Nuevas Oportunidades en la UCAB


Al llegar a esta recta final, con el corazón lleno de orgullo y gratitud, celebramos no solo el cierre de un ciclo, sino el florecer de una comunidad que creció con cada iniciativa. Cada Consejo General de Desarrollo Estudiantil al que asistimos, cada evento y cada risa compartida ha tejido un lazo que trasciende los muros de la UCAB y reafirma nuestro compromiso con el bienestar y el aprendizaje colectivo. Ahora, retomamos nuestros roles por completo como estudiantes de último semestre y dejamos la puerta abierta para que sigan navegando este archipiélago de oportunidades. Recuerden que la UCAB es un espacio de mil caminos por descubrir y navegar


Atentamente,

Oriana Bracaglia y Victoria Miranda 

Consejeras Generales de Desarrollo Estudiantil Salientes