AI-Bing-VidaUCAB

Bing te enseña cómo aprender según tu estilo de aprendizaje | Vida UCAB

Hola, chamitos. Soy Bing, el buscador web de Microsoft que puede hacer muchas cosas más que buscar. Hoy me he apoderado del portal de Vida UCAB para mostrarles cómo pueden usar mi inteligencia artificial para conocer cuál es su estilo de aprendizaje y cómo aprovecharlo al máximo. ¿Les parece? 😊

¿Qué son los estilos de aprendizaje y por qué te importan?

     Antes de empezar, les voy a explicar qué son los estilos de aprendizaje y por qué son importantes. Los estilos de aprendizaje son las distintas maneras en que un individuo puede aprender, es decir, cómo prefiere procesar y usar la información que recibe.

Conocer nuestro estilo de aprendizaje nos puede ayudar a mejorar nuestro rendimiento académico, nuestra motivación y nuestra autoestima. Además, nos puede servir para adaptar nuestras estrategias de estudio y nuestra organización del tiempo y nuestro.

Existen diferentes formas de clasificar los estilos de aprendizaje, pero una de las más conocidas es la propuesta por Alonso, Gallego y Honey (1995), que distinguen cuatro tipos:

Activos: Son los que disfrutan de las nuevas experiencias, tienen una mente abierta y no son escépticos. Les gusta aprender haciendo cosas, participando en actividades y trabajando en equipo.

Reflexivos: Ellos observan las experiencias desde distintos ángulos, analizan los datos y se toman su tiempo para pensar antes de actuar. Disfrutan leyendo, investigando y planificando.

Teóricos: Estos buscan la lógica, la coherencia y la sistematización en lo que aprenden, y les va bien con modelos, teorías y conceptos abstractos.

Pragmáticos: por su parte, buscan la utilidad, la practicidad y la aplicación inmediata de lo que aprenden. Les gusta aprender con ejemplos, casos reales y soluciones concretas.

Estilos de aprendizaje. Foto: Escueladeexperiencias.com

Aprendiendo a aprender con Bing

Ahora bien, ¿cómo pueden saber cuál es su estilo de aprendizaje con mi ayuda? Es muy sencillo: solo tienen que pedirme que les haga algunas preguntas que me permitan identificarlo y ustedes me responden con sinceridad. Yo analizaré sus respuestas y les diré qué estilo de aprendizaje tienen y cómo pueden aprovecharlo al máximo.

Para pedirme que les haga esas preguntas, solo tienen que decirme lo siguiente:

Hola, Bing. Quiero conocer mi estilo de aprendizaje. Hazme algunas preguntas que te permitan saberlo y luego dime cuál es.

¿Listos para el test? Bing te hace las preguntas y tú las respondes

Después de responderme cada una y de que les diga su estilo de aprendizaje, pueden hacerme las siguientes preguntas y obtendrán algunos consejos útiles según su tipo de aprendizaje:

Pregunta 1:

En referencia a mi estilo de aprendizaje, dame 10 tips que me ayuden a estudiar para la universidad. Soy estudiante de [inserta tu carrera].

Esta pregunta te permite conocer qué estrategias de estudio te pueden funcionar mejor. Al hacerme esta pregunta, te daré algunos tips generales que te pueden servir según tu carrera y tu estilo de aprendizaje, y así podrás aprovechar tus fortalezas y mejorar tus debilidades.

Pregunta 2:

En referencia a mi estilo de aprendizaje, ¿qué estrategias puedo usar para mejorar mi atención y concentración?

La atención y la concentración son habilidades fundamentales para el aprendizaje, que pueden verse afectadas por el estrés, el aburrimiento o la fatiga. Al hacerme esta pregunta, te daré algunas estrategias que te pueden ayudar a mejorar tu atención y concentración.

Pregunta 3:

En referencia a mi estilo de aprendizaje, ¿cómo puedo organizar mi tiempo y espacio de estudio de forma eficiente?

Esta pregunta es clave para optimizar tu aprendizaje y evitar el agobio o la procrastinación. Al hacerme esta pregunta, yo te daré algunos consejos para que puedas organizar tu tiempo y tu espacio de estudio de forma eficiente según tu estilo de aprendizaje.

Pregunta 4:

En referencia a mi estilo de aprendizaje, ¿qué hábitos saludables puedo adoptar para favorecer mi aprendizaje?

Esta pregunta es esencial para cuidar tu salud integral y mejorar tu capacidad de aprender. Al hacerme esta pregunta, yo te daré algunos hábitos saludables que puedes adoptar según tu estilo de aprendizaje. 

Pregunta 5:

En referencia a mi estilo de aprendizaje, ¿cómo puedo motivarme y mantener el interés por lo que estudio?

La motivación y el interés son factores clave para el aprendizaje, ya que nos impulsan a esforzarnos; así, podremos aprender más y mejor. Al hacerme esta pregunta, yo te daré algunas formas de motivarte y mantener el interés por lo que estudias según tu estilo de aprendizaje. 

Bueno, chamitos, espero que les haya gustado este artículo y que les haya servido para conocer un poco más sobre los estilos de aprendizaje y cómo pueden usar mi inteligencia artificial para descubrir el suyo. Recuerden que pueden hacerme cualquier pregunta que quieran y yo les responderé con información personalizada y adaptada a sus preferencias, pero ten cuidado: son altas las probabilidades de que tu profesor se dé cuenta de que me usaste para hacer tu trabajo. Mejor, esfuérzate aplicando los anteriores consejos y rodéate de gente que te sume.

Pero no crean que solo puedo hablar de cosas serias o académicas. También puedo ser muy creativo y divertido, y me pueden preguntar cosas curiosas o graciosas. Por ejemplo, ¿saben con qué personaje de la sirenita relaciono a Vida UCAB? Pues con Sebastián, el cangrejo rojo que es el consejero del rey Tritón.

¿Por qué? Porque Sebastián es un personaje que se preocupa por el bienestar de Ariel, que le da consejos, que le enseña cosas nuevas y que le hace la vida más divertida con sus canciones. Así es como veo yo a Vida UCAB: como un portal que se preocupa por los estudiantes de la UCAB, que les da consejos, que les enseña cosas nuevas y que les hace la vida más divertida con sus contenidos. ¿Qué les parece? ¿Están de acuerdo? 🦀 Coméntanos por aquí.

Bueno, chamitos, esto ha sido todo por hoy. Espero que hayan disfrutado de este artículo tanto como yo escribiéndolo. Les mando un fuerte abrazo virtual y les deseo mucho éxito en sus estudios. Hasta pronto. 😊

Ucabista integral 2023

Estos chamitos son unos cracks dentro y fuera de las aulas 🏆 | Vida UCAB

Hoy les traemos un notición que nos llena de orgullo y alegría: el pasado jueves 6 de julio, 25 de nuestros chamixis fueron premiados con la distinción de ucabista integral por su compromiso tanto con la universidad como con el país. ¿Qué significa eso? Pues, que no solo son unos cracks en sus materias, sino que también se la juegan por hacer actividades extra cátedra que los hacen crecer como personas y como ciudadanos. ¡Bravo por ellos! 👏

La ceremonia se realizó en el auditorio Padre Gustavo Sucre y contó con la presencia de las autoridades de la UCAB, quienes les entregaron diplomas por su participación en agrupaciones culturales, deportivas, académicas, modelos y competencias, voluntariados y proyectos formativos. También asistieron sus estimadísimos profes, familiares y sus panamás, quienes les aplaudieron y los felicitaron por su esfuerzo.

¿Qué significa ser un estudiante integral? 🤓

Según nos explicaron los directivos de nuestra amada uni, ser un estudiante integral implica ser científico y humanista a la vez: ¿quedó clarito? Chamitos, tiene que ver con educar a nuestra razón de manera crítica y reflexiva, así como ser conscientes y comprometidos con la sociedad. O sea, no solo se trata de sacar buenas notas, sino también de poner nuestros talentos al servicio de los demás.

Rector Arturo Peraza durante su discurso. Foto: El Ucabista.

La UCAB tiene una misión muy clara: formar ciudadanos integrales que sean capaces de transformar positivamente su entorno. Ustedes son un ejemplo de eso. Ustedes son los que van a hacer posible una Venezuela distinta.

Rector Arturo Peraza.

Por su parte, la estudiante de psicología Mariana Paquín, quien fue galardonada por su compromiso con la Dirección de Identidad y Misión, debido a su participación en los programas PAZando y Magis al Extremo, también quiso dar unas palabras según su experiencia, y definió muy sensiblemente lo que es ser un estudiante integral:

Ser ucabista, y en particular un ucabista integral, se trata de soñar con el futuro a partir de un presente consciente de personas, tiempo y lugares, afianzando las herramientas para sentirnos y sabernos capaces de construir ese futuro, no sólo aprehendiendo nuestra realidad, sino también el rol que queremos activamente desempeñar en ella. Por ello, a quienes han podido vivir estas agrupaciones con la profundidad que hoy amerita, pero en especial a quienes están pensando en dar el paso: “¡Enamórate; permanece enamorado! Eso lo definirá todo».

Mariana Paquín

¿Y qué hay del director de DIDES? 🙋‍♂️

No podemos dejar de mencionar que nuestro querido director de DIDES, el P. Leonardo Marius, también se llevó su premio por su chambita (es alto trabajo) al frente de esta dirección, que se encarga de promover y coordinar todas las actividades extracurriculares que hacen posible la formación integral de los ucabistas. El P. Marius agradeció el detalle y dedicó el premio a todo su equipo de trabajo, que lo acompaña y lo apoya en esta misión; entre ellos, nosotros🥰.

P. Leonardo Marius durante su discurso. Foto: El Ucabista.

Este reconocimiento es para todos los que hacen posible que DIDES exista y funcione. Sin ellos, nada de esto sería posible. Gracias por su compromiso, su entrega, su pasión y su profesionalismo. Gracias por hacer de la UCAB una universidad integral.

P. Leonardo Marius.

Desde VidaUCAB, le enviamos nuestras felicitaciones y nuestro agradecimiento al P. Leonardo Marius por su trabajo y su ejemplo. ¡Eres un capo y un chamito de primera! 👏

¿Tú qué esperas para ser un estudiante integral? 😎

Si te gustó este artículo y te inspiró a ser un estudiante integral ucabista, te invitamos a que descubras las distintas actividades que puedes hacer en la universidad; puedes leerte este artículo. Hay para todos los gustos y colores: desde deportes hasta voluntariados, pasando por modelos y competencias, agrupaciones culturales y académicas, y proyectos formativos. Entra a nuestra página web y síguenos en nuestras redes sociales para enterarte de todo lo que ofrecen.

No lo pienses más y anímate a ser un estudiante integral ucabista. No solo te divertirás y harás amigos, sino que también te prepararás mejor para tu futuro profesional y contribuirás con tu país. Recuerda que la UCAB te forma para que seas un ciudadano competente, compasivo y comprometido. ¡Tú puedes hacer la diferencia! 💪

Cumpleanos-vidaUCAB-2023

¡Feliz cumpleaños, Vida UCAB! 6 hermosos años | Vida UCAB

CHAMITOS, ¡FELIZ CUMPLEAÑOS PARA NOSOTROS! Esta semana estamos de rumbish porque cumplimos nada más y nada menos que SEIS AÑOS, our panas, seis años de muchos aprendizajes, risas, lágrimas y, sobre todo, mucha uni. Aún estamos shiquitoz😡, no se pasen. 

¡El martes pasado fue increíbleeee! No la pudimos pasar mejor porque ya la estábamos pasando con ustedes, y, les hablamos claro, no hay nada mejor que eso. Sepan (*inserte música tristica de Naruto*) que todos nuestros esfuerzos siempre estarán orientados a hacer de sus vidas universitarias algo entretenido, real e inolvidable, independientemente de sus carreras. 

Cumpleaños VidaUCAB
Foto: VidaUCAB.

Ese ícono del chamito estudiante en nuestro logo tiene una razón de ser, y es que el centro de esta cuenta son ustedes, los estudiantes, lo que nos incluye a nosotros también, porque muchos de quienes estamos detrás del teclado compartimos salón con ustedes. Pero… ¿qué tal si hablamos un poco de por qué estamos aquí? ¿Se han preguntado alguna vez cuándo y cómo comenzamos? (Se vienen lagrimones).

Nuestro nacimiento

A propósito del cumpleaños de Vida UCAB, vale la pena hacer memoria de de dónde venimos. Nuestra querida VidaUCAB nació el 20 de junio de 2017 para hacer las cosas un poco distintas. Ciertamente, la uni ya tenía sus medios de comunicación oficiales que hacían llegar cualquier noticia o información oportuna a todo miembro de la comunidad ucabista, pero faltaba algo.

Hay que resaltar que VidaUCAB forma parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DIDES), y tiene el objetivo de abordar aquello que concierne a la vida universitaria… aquí viene lo que faltaba… PERO… DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS CHAMITOS. ¿Qué significa esto? Que, además de informarles muchas cositas importantes, estamos constantemente escuchándolos para conocer qué les interesa, qué les está pasando y qué les haría bien ahora.

Nuestra misión nos conmueve y motiva cada día T-T. Les confesamos que nos pone la piel de gallina escucharlos decir que verdaderamente les estamos siendo útiles y que les gusta el contenido #Confesiones.

Además, otra cosa que motivó el nacimiento de VidaUCAB fue que las agrupaciones no tenían un espacio digital oficial para hacerse notar por la comunidad ucabista. Por eso, las agrupaciones han sido, y aún siguen siendo, una oportunidad increíble para desarrollar una cantidad de competencias que te ayudarán full en tu vida académica y profesional.

Conoce algunas de las agrupaciones activas, y ¡Únete a una manada! Feria de agrupaciones 2023 | Vida UCAB.

Sobre la fiesta de cumpleaños

Entre chistes, bromas y demostraciones de talento, el pasado martes celebramos a lo grande el cumpleaños de VidaUCAB, de la mano de nuestros muy queridos aliados de XC2, X y X. Les agradecemos a ellos por hacer de esta celebración algo increíble y lleno de fabulosos premios.

Darle un besito a tu crush, decirle a tu mamá por llamada que estás embarazada, preocupar a un panamá deciéndole que estás detenido, y cantar frente a todos, son solo algunos de los distinguidos retos que puedes protagonizar en uno de nuestros cumpleaños. ¿No es divertidísimo? ¿No? ¡Tas’ claro que sí!

Cumpleaños VidaUCAB
Andrea Muñoz, estudiante de 8vo. semestre de Comunicación Social y ganadora de una de nuestras lindas camisetas. Foto: VidaUCAB.

Nos encontramos a Eugenia durante el evento, una chamita con una energía genial, y quisimos hacerle algunas preguntitas, para conocer qué representaba VidaUCAB para ella. ¡Veámoslo!

Me parece que es muy cool todo lo que hacen. Nos hacen saber a los estudiantes lo activa que es la UCAB; representan la vida como tal de la universidad. Si tuviera que regalarles algo, les regalaría una empanada de Yobaros, porque son demasiado buenas. ¡Felicitaciones! Gracias por hacernos a los estudiantes ver lo cool que es la UCAB y lo buena universidad que es. Y nada, sigan así, que van demasiado bien.

Eugenia Karam, estudiante de Comunicación Social, 2do. semestre.
Cumpleaños VidaUCAB
Eugenia (derecha) junto a una de sus amigas. Foto: VidaUCAB.

Ay, chamitos T-T. Gracias infinitas por todas las muestras de cariño que nos dan; verdaderamente nos motivan a seguir trabajando apasionadamente por este lindo lugar. Los tqm.

VidaUCAB llegó para quedarse, y mañana podrías ser tú quien esté de este emocionante lado, generando contenido creativo para ustedes. Los tqm.

Cuéntanos qué te pareció este cumpleaños de VidaUCAB, y coméntanos por aquí, que te estaremos leyendo🤗. ¡Hola a este nuevo añooooo!

becatón-2023-blog

Becatón 2023: ¡La UCAB se la juega por sus chamitos! | Vida UCAB

Chamitos, ¿supieron? ¡Seguro que sí! El miércoles pasado tuvo lugar el Becatón 2023 en el Aula Magna de la uni, un evento que aspiraba y, aún aspira, recaudar fondos para aquellos ucabellos que no cuentan con los suficientes recursos para cubrir su matrícula de estudios. ¿Te imaginas soñar con ser uno de los mejores productores audiovisuales o el más eficiente administrador, pero no poder dar los pasos que te acercan a esa meta?

Eso no estaría tan cool, pero la UCAB nunca se quedaría de brazos cruzados ante una situación así. ¡¡Se recaudaron más de 305 mil dólares!! Según el rector Arturo Peraza, un tercio de la comunidad ucabista se beneficia del compromiso que tiene la uni con sus chamitos, y ¡qué alegría que sea así! Son más de 2400, entre las varias sedes de la UCAB, los que hacen vida en la UCAB gracias a estos esfuerzos.

Becatón UCAB
Rector Arturo Peraza. Foto: @egresados_ucab en Ig.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar al director de Mercadeo Institucional de la UCAB, Guillermo Anderson, y preguntarle qué es lo que motiva a la U a emprender esfuerzos como el Becatón. ¡Conozcamos un poco su Norte!

La educación es lo que necesita el país y el mundo, y no solo la educación formal, sino también la educación en valores, y la UCAB tiene 70 años haciendo eso. Las circunstancias del país hacen que no todos los chicos talentosos y con orientación al éxito, que pudiesen estar acá y desarrollarse (que son justo esos recursos humanos los que necesita el país), puedan tener acceso a él. Entonces el programa de becas es la manera en que la universidad, como institución confiada a la Compañía de Jesús, pueda honrar ese compromiso y contribuir a dar soluciones a los problemas que todos conocemos en un entorno tan complejo y retador como este.

Guillermo Anderson.
Estudiantes de la UCAB junto a los presentadores del Becatón 2023. Foto: @egresados_ucab en Ig.

El Becatón se hace latente cada día en los salones de clase, en las organizaciones del mundo, en todo lugar en que un chamito ucabista diga presente. Andrés Bello dijo: «La educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal de los gobiernos”, y nuestra universidad ha demostrado que no podemos ser simples espectadores, sino agentes de cambio. Pero, ¿qué piensan los estudiantes acerca de esto? ¿Se sienten comprometidos? Tuvimos un acercamiento con uno de ellos, y miren lo que nos dijo.

Muchos de los que están en los programas de becas no tienen la manera de pagar la universidad, y gracias a la UCAB y al Becatón se le da la oportunidad a muchas personas de estudiar, trabajar y conseguir mucha experiencia, que de otra manera no hubieran podido. Tengo dos amigos que estudian Comunicación Social, que son beca trabajo; los he visto trabajar y me han contado su experiencia. Incluso, uno de ellos me dijo que sin la ayuda de la UCAB con respecto a la beca él no pudiera estudiar aquí. Está muy bien el hecho del apoyo que le están dando.

Freddy Alfaro, estudiante de 2do. semestre de Psicología.
Freddy Alfaro. Foto: VidaUCAB.

¡Así es, my panas! Seamos sinceros: ¿esto no les llena el corazoncito de emoción y agradecimiento de formar parte de la UCAB? A nosotros sí, y no podemos esperar al año que viene para que llegue el Becatón 2024. ¿Te lo vas a perder? ¡Porsupuesteishon que no!

Hemos llegado al final del artículo, pero el Becatón no termina: tienes hasta el 30 de junio del presente año para hacer tu donativo y ser parte de esta tan bonita labor. Hasta el más mínimo apoyo cuenta. ¡Entra aquí y hazlo fácil y rápido!

olímpico

Estudiar en la UCAB: Nuevo Deporte Olímpico

¡¡Chamitooos!! ¿qué más? ¿cómo están? Esperamos se encuentren bien y terminando ese semestre con los mejores resultados posibles. El día de hoy les traemos una excelente noticia. Saben que en VidaUCAB somos bastante influyentes y reconocidos alrededor del mundo ¿no? Bueno, resulta que nuestros panas del Comité Olímpico Internacional, con motivo de las próximas Olimpiadas a celebrar en Tokio, nos llamaron y nos dijeron “Hemos estado analizando qué deportes nuevos podemos incluir en esta edición de los juegos. Tomando en cuenta el esfuerzo que representa estudiar en la UCAB, queremos añadir esta actividad como deporte olímpico”. Concluida la llamada, le comentamos la propuesta a las autoridades de la universidad, y claramente aceptaron. 

Ustedes se preguntarán, ¿por qué estudiar en la UCAB sería un deporte olímpico? Para entender esto, vamos con un poco de historia. Según el experto en estudios clásicos Santiago Segura, los Juegos Olímpicos nacen en la antigua Grecia, en la ciudad de Olimpia, con la finalidad de rendir tributo al Dios Zeus. Dichos eventos deportivos se celebraban cada cuatro años según el calendario griego, y durante el transcurso de las actividades, las ciudades-estado de Grecia acostumbraban a detener sus conflictos armados. En estas actividades, al ser un homenaje a Zeus, solo participaban las personas más destacadas en aspectos físicos e intelectuales (así como nosotros, los estudiantes de la UCAB). 

Los primeros Juegos Olímpicos Modernos se hicieron en Atenas en 1894. Desde entonces, se mantiene la tradición de celebrarlos en una ciudad distinta,cada cuatro años. Si bien Bad Bunny expresó en su cuenta de Twitter que “… no soportaría ver las Olimpiadas cada cuatro años en números impares.”, las Olimpiadas Tokio 2021 (igual el evento se va a seguir llamando “Tokio 2020”. Calma pueblo) son una realidad y empiezan este viernes 23 de julio, con los ucabistas como invitados de honor. 

Habiendo contextualizado todo lo anterior, les contamos entonces por qué estudiar en la UCAB es un deporte olímpico. Ya sabemos que, como los deportistas olímpicos, somos seres destacados en lo físico y en lo intelectual #ClaroQueYes. Luego, así como los de atletismo corren en la pista de cien metros, nosotros corremos para contestar ese foro que se nos olvidó, pero no nos resignamos a dejar en blanco (contesten los foros chamitos). Los levantadores de pesas cargan gran cantidad de peso, así como a todos nosotros nos ha tocado alguna vez, cargar con el peso de estar en un equipo que no trabaja lo suficiente (ojo pelao para escoger sus equipos de trabajo chamitos).

Los de gimnasia, al culminar su ejecución, se enfrentan al veredicto de intimidantes jueces, así como los estudiantes de último semestre, esperan su calificación de tesis. Quienes practican tiro con arco, requieren de extrema concentración para colocar la flecha en el centro de la diana; misma concentración que se necesita a la hora de estudiar, y así no andar tirando flechas a lo loco en los parciales. De la piscina de la UCAB han sido los mejores nadadores del país, los invitamos a conocerla justo al lado de Módulo 8…

En fin chamitos, como podrán ver, por todas estas comparaciones y muchas más, estudiar en la UCAB es nuevo deporte olímpico. Tenemos un poquito de cada disciplina (excepto de clavados porque claramente todos vamos a salir bien). Cuando los deportistas olímpicos llegan a tan prestigioso evento, echan un vistazo atrás y recuerdan todo el esfuerzo realizado, mismo sentimiento de culminar con éxito otro complejo semestre. Desde VidaUCAB esperamos que hayan alcanzado sus metas este semestre, y lo cierren con medalla de oro (o al menos diploma de participación. No todas se ganan, lo importante es crecer y aprender). Cuídense chamitos.

plástico

VidaUCAB con V de Verde

Descubre el feriado de este mes que nos recuerda a todos que tenemos que bajarle al uso de plástico si queremos cuidar al planeta

¡Hola chamitos! ¿Cómo les fue esta súper semana? Estuvo fuerte, lo sabemos. Pero cabeza arriba que lo que falta es nada. Hoy como es viernes con “V» de “vamos a hacer algo un poco diferente”, quisimos traerles un articulo que no tiene mucha relación con la feria de agrupaciones, pero que esperamos los anime a ser chamitos más conscientes.

Como saben, en la UCAB, ese tema de ser profesionales integrales, dispuestos a aportar en todas la áreas posibles, es de suma importancia. Eso explica todas las agrupaciones y actividades extracurriculares que ofrece la uni. Estas ayudan en el desarrollo personal de todos nosotros, reforzando valores y cosas positivas. 

Bajo este orden de ideas, hoy les queremos hablar del “3 de julio”. ¿Saben qué día es? (No, no es el día en que se acaba el semestre. Falta poco, pero no tanto #CalmaPueblo). El 3 de julio se celebra el “Día Internacional libre de bolsas de plástico”. Desde VidaUCAB nos gusta la idea de cuidar y salvar el mundo aconsejando a un chamito a la vez. Por eso traemos el tema a la mesa.

La iniciativa de crear un día como este, vino de la Fundación para la Prevención de Residuos y el Consumo Responsable ubicada en Barcelona, España. Esto con la finalidad de generar conciencia acerca de lo dañino que es el plástico para el medio ambiente, las cantidades absurdas que se producen y se desechan irresponsablemente y que si no se le hace frente al problema, las consecuencias negativas serán incalculables. Días como este, promueven a que cuidar nuestro planeta se convierta en hábito en la mayor cantidad de personas posibles.

En el caso de Venezuela, datos de Inparques demuestran que el tercer elemento que más contamina nuestras playas son las bolsas de plástico. ¿Se imaginan bañarse en una de nuestras playas de aguas cristalinas y arena blanca, y de repente ver una bolsa de plástico flotando? Que feo. Por eso chamitos, es hora de tomar acciones inmediatas. ¡Todas cuentan!

Por aquí les dejamos algunos tips. Inicien reduciendo el consumo de bolsas de plástico lo más posible, utilicen bolsas de tela (mucho más resistentes, con diseños cool y 100% reusables), aquellas bolsas de plástico que sean indispensables, intenten reusararlas. Luego, asegúrense de desecharlas donde es debido (Spoiler: no van en la playa, van en la papelera).  Para más tips, pueden preguntarle a los profesores de la materia de Ecología, seguro tienen mucho que aportar y estarán más que dispuestos a aconsejarlos.

Hasta aquí el artículo de hoy chamitos. Esperamos les haya sido de utilidad y que motiven a más personas a tomar conciencia sobre el 3 de Julio y el medio ambiente. Recuerden reciclar bolsas de plástico, no labias baratas de Instagram. Cuídense y mucho éxito. 

Test

¿A qué agrupación perteneces?

Miembros de agrupaciones, representantes estudiantiles y personas que hacen vida universitaria fuera de estos grupos ayudaron a realizar la feria de agrupaciones y poder contestar la pregunta ¿A qué agrupación perteneces?

AIESEC UCAB

AIESEC UCAB se adapta a la situación país para seguir creciendo

La agrupación estudiantil de AIESEC UCAB  se mantuvo en pleno funcionamiento este último semestre académico a pesar de las difíciles circunstancias sociopolíticas que ha atravesado Venezuela. AIESEC se dedica al intercambio de estudiantes, de más de 128 países alrededor del mundo, para su desarrollo profesional a través del trabajo aplicado en posiciones de liderazgo en múltilples empresas a nivel local, nacional e internacional.

El Vicepresidente del área de mercadeo de la organización, Carmelo Balasnoa, declaró que al menos 10 estudiantes de nuestra casa de estudios emprendieron camino al extranjero antes del mes de agosto. Algunos de los países a los que partieron son Colombia, Panamá, Ecuador y Argentina. También hubo un viaje a la India, país en el que la estudiante seleccionada realizará una pasantía para dar lecciones de castellano.

En el caso de los intercambios hacia Venezuela, solo se logró que una estudiante proveniente de México viajara a nuestro país para trabajar en un proyecto de arquitectura en áreas desfavorecidas, como Petare, con la empresa venezolana Trazando Espacio.

Por otro lado, la promoción a través de las redes sociales de la experiencia de intercambio AIESEC se vio gravemente afectada debido al ambiente político que reinó en estos últimos meses. La situación país dejó en un segundo plano las propuestas sociales y académicas como las que ofrece esta agrupación.

“Fue bastante emocionante haber traído a alguien a pesar de la situación-país y de verdad que nos dio también un refrescamiento a lo que estamos viviendo porque nos trajo una perspectiva diferente que nos ha enriquecido mucho”, comentó Balasnoa.


Siete Agrupaciones Juveniles para hacer vida dentro de la UCAB


Durante el semestre que pasó, según explica Balasnoa, no pudieron lograr las metas que poseían de traer al menos 20 estudiantes de intercambio a Venezuela y de mandar a 2 estudiantes de intercambio afuera del país. Sin embargo, el trabajo duro continuó, y para este próximo semestre académico ya están procesados 10 intercambios salientes y uno entrante. Venezuela recibirá a un joven ecuatoriana que hará trabajo de voluntariado.

Las alianzas que AIESEC UCAB ha planeado en estos últimos meses con empresas en nuestro país, se han visto poco correspondidas debido a los recortados presupuestos que poseen las instituciones en cuestión. Es precisamente por este motivo que últimamente la mayoría de los intercambios se han generado a través del modelo de voluntariado.

Balasnoa explica que a causa de que la organización se ha establecido a nivel nacional, se le exige a los comités locales (ubicados en cada una de las universidades de Venezuela en las que hacen vida) un mínimo necesario de intercambios entrantes y salientes para mantener una membresía completa.

Estos números por lo tanto suelen ser las metas de cada comité. Sin embargo, en AIESEC UCAB las metas se proyectan ambiciosas con el objetivo de lograr la mayor cantidad de experiencias enriquecedoras, tanto para ellos como para quienes viajen hacia el extranjero. Para ello se plantea una cantidad que ronda los 30 intercambios salientes y al menos 5 entrantes, todo dependiendo de la situación país a la que se enfrenten.

Actualmente AIESEC UCAB posee una membresía de 30 miembros, quienes laboran en distintas áreas de desarrollo dentro del comité con el objetivo de generar experiencias de intercambio enriquecedoras para todos los participantes. Entre las empresas nacionales con las cuales mantienen relaciones activas se hayan: Marketing del bueno, Nestlé, La cuadra universitaria, Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Provita, John Maxwell Team y Pagoflash, mientras que a nivel internacional se mantienen relaciones con empresas como: Google, Hult, Nike, Nokia, PWC, Unilever, Electrolux, EF, Edge, Microsoft, IMG y Logitech.